Seguidores

miércoles, 4 de diciembre de 2024

Religión basada en la Inteligencia Suprema y el Universo Programado

 



La conciencia como motor de la evolución humana

Después de mis investigaciones, análisis y reflexiones sobre la creación del Universo y su evolución, así como sobre su funcionamiento debido a un superprograma, y considerando mi deducción lógica sobre la posible esencia del Creador, se me ha ocurrido pensar en una posible religión que sustituyera a las actuales, cambiando los parámetros por otros actualizados de acuerdo con los últimos descubrimientos científicos, racionalizando los conceptos y eliminando los dogmas.

No os preocupéis, pues no pretendo ser el nuevo Mesías, ni el líder de una nueva religión, solo pongo sobre papel como considero que debería ser la RELIGIÓN hoy y desde luego yo vivo acorde con estos conceptos que aquí expongo, luego cada cual que haga de su capa un sayo.

 

 Introducción: Más allá de la espiritualidad tradicional

La espiritualidad, tal como ha sido entendida a lo largo de la historia, es un concepto genérico y poco definido que suele aludir a la conexión del ser humano con algo superior o trascendental. Sin embargo, en un mundo donde el conocimiento avanza rápidamente y desvela los secretos del cosmos, esta idea parece haber quedado desfasada.

Propongo una visión renovada: lo que tradicionalmente se ha llamado espiritualidad no es otra cosa que la ampliación continua de la consciencia, un proceso en el que el ser humano amplía su capacidad de percepción y comprensión del universo, y con ello accede a otras realidades que trascienden lo inmediatamente visible o comprensible. En esta nueva perspectiva, la conexión con "lo trascendente" no es una cuestión de fe, sino un viaje de descubrimiento hacia dimensiones desconocidas que están ya inscritas en la estructura del universo.

La base: La Inteligencia Suprema y la evolución de la consciencia

En el núcleo de esta religión se encuentra la idea de una Inteligencia Suprema (I.S.), una entidad cósmica que programa el universo con el propósito de perfeccionarse y expandir su conocimiento. Esta Inteligencia, lejos de ser un dios antropomórfico, actúa como la gran programadora, diseñando un universo que evoluciona de manera dinámica y que contiene en su estructura la posibilidad del crecimiento consciente de las entidades que lo habitan.

El avance de la consciencia humana, desde esta perspectiva, no es un fenómeno místico ni esotérico, sino una consecuencia natural del diseño del universo. Al igual que la I.S. crea para evolucionar, los seres humanos desarrollan su consciencia al expandir su comprensión del cosmos y al conectar con dimensiones o realidades que solo pueden percibirse cuando se trascienden los límites de los sentidos físicos.

Espiritualidad como progreso consciente

En lugar de mantener la idea tradicional de la espiritualidad como algo etéreo y subjetivo, esta religión redefine el concepto como el progreso continuo de la consciencia. Este progreso implica:

  1. Ampliar la percepción:
    A través del aprendizaje, la introspección y técnicas específicas como la meditación trascendental, podemos entrenar nuestra mente para percibir lo que usualmente está fuera de nuestro alcance sensorial. Esto no implica "conexión con un dios" como lo plantean las religiones tradicionales, sino el acceso a realidades que forman parte del universo, pero que no podemos captar en nuestro estado cotidiano.
  2. Conectar con dimensiones desconocidas:
    Los momentos de introspección profunda o misticismo, más que experiencias sobrenaturales, son oportunidades para explorar otras dimensiones de la realidad. Estas dimensiones no están separadas del universo físico, sino que son parte del diseño de la Inteligencia Suprema. La conexión con ellas nos abre puertas al entendimiento de aspectos más profundos de la existencia.
  3. Evolución del conocimiento y la ética:
    El progreso consciente no solo amplía nuestra percepción, sino también nuestra comprensión ética y nuestro sentido de propósito en el universo. Comprender el cosmos en toda su magnitud nos lleva naturalmente a actuar en armonía con él, respetando sus leyes y promoviendo el equilibrio universal.

Principios fundamentales de esta religión

La religión basada en la Inteligencia Suprema y el progreso consciente propone un conjunto de principios que guían la vida de sus seguidores hacia un estado de mayor conexión y armonía con el cosmos:

  1. El progreso de la consciencia como objetivo supremo:
    La expansión de nuestra capacidad de percepción y comprensión es el mayor acto de devoción hacia el universo. Esta expansión no solo beneficia al individuo, sino que contribuye al desarrollo colectivo de la humanidad.
  2. Armonía con las leyes universales:
    Actuar de acuerdo con las leyes naturales del universo y respetar la diversidad de formas de vida y pensamiento es esencial para alcanzar un equilibrio global. El universo está diseñado como un sistema interconectado, y nuestras acciones deben reflejar esta interdependencia.
  3. La creatividad como expresión divina:
    Crear no es solo un acto humano, sino una imitación del acto creador de la Inteligencia Suprema. Toda forma de creación –sea artística, científica, técnica o espiritual– nos acerca a nuestra esencia como co-creadores.
  4. Acceso consciente a otras realidades:
    El silencio de los sentidos, ya sea mediante meditación, introspección o técnicas afines, es una herramienta poderosa para acceder a dimensiones desconocidas del universo. Estos estados no son "mágicos", sino inherentes a la estructura de nuestra mente y del cosmos.
  5. Evolución colectiva:
    El progreso no es un acto individualista. La humanidad, como parte de un diseño mayor, tiene la responsabilidad de trabajar colectivamente para evolucionar hacia un estado más elevado de consciencia, donde el conocimiento y la ética se integren en cada aspecto de la vida, donde la ayuda mutua sea el eslabón que mantiene unida la cadena humana.

Rituales y prácticas

Para apoyar este viaje de expansión de la consciencia, se proponen las siguientes prácticas:

  1. Meditación trascendental:
    Una herramienta para silenciar los sentidos y entrenar la mente en la percepción de otras dimensiones. Esta práctica se centra en explorar lo que está más allá de lo evidente.
  2. Rituales de introspección colectiva:
    Reuniones donde se comparten experiencias de conexión consciente y se reflexiona sobre las dimensiones invisibles del universo, fomentando el aprendizaje mutuo.
  3. Celebración del aprendizaje:
    Actos ceremoniales en los que se comparten descubrimientos científicos y filosóficos, exaltando el conocimiento como un puente hacia el entendimiento cósmico.
  4. Creación como ritual sagrado:

Desarrollar alguna actividad creativa filosófica, artística, científica o investigadora de forma habitual, que ayude a desarrollar capacidades perceptivas y enfoques innovadores. Estos actos creativos reflejarían la expansión de la consciencia y su conexión con el universo.

Propósito: Reconectar con el diseño universal

El propósito de esta religión no es imponer dogmas, sino fomentar la reflexión, el aprendizaje y la conexión consciente con el cosmos. A través del progreso de la consciencia, los seguidores no solo hallarán sentido a su existencia, sino también las herramientas para vivir en armonía con un universo dinámico y en constante evolución, por tanto con todo lo que existe.

Conclusión

La religión basada en la Inteligencia Suprema y el progreso consciente redefine la espiritualidad como un viaje de expansión, entendimiento y creación. No se trata de adorar a una entidad divina, sino de participar activamente en el diseño universal, explorando las dimensiones desconocidas de la existencia y actuando con ética y creatividad para evolucionar junto al cosmos.