Seguidores

domingo, 16 de febrero de 2025

INCONGRUENCIAS DE LA BIBLIA 11 DILUVIO 2

 


 

Continúa la narrativa del diluvio:

11 A los seiscientos años de la vida de Noé, el segundo mes, el día diecisiete de él, se rompieron todas las fuentes del abismo, se abrieron las cataratas del cielo,

12 y estuvo lloviendo sobre la tierra durante cuarenta días y cuarenta noches.

No debemos tomarnos al pie de la letra los números o cantidades que aparecen en la Biblia pues veréis repetidas siempre las mismas cifras 3, 4,7,10,12, 15 y 40. Rara vez aparecen otras como 5 ó 6, 24, 36, 48… Estos números tienen más que ver con la Cábala que con la realidad.

Esto ha tenido tanta repercusión como que los colores del arco iris nos han inculcado que son 7 cuando no es verdad, son infinitos en un todo continuo de mezclas, con diferentes proporciones de los colores primarios rojo, amarillo y azul. Por tanto aparte de ver los primarios vemos también los secundarios naranja, verde y violeta, pero no son siete sino seis.

13 Aquel mismo día entraron en el arca Noé y sus hijos, Sem, Cam y Jafet; su mujer y las mujeres de sus tres hijos,'

14 y las fieras todas según su especie; todos los ganados según su especie; todo reptil que se arrastra sobre la tierra, según su especie; toda ave, según su especie; todo pájaro, toda especie de volátil.'

15 Entraron con Noé en el arca, de dos en dos, de toda carne que tiene hálito de vida.

16 De toda carne entraron macho y hembra, como lo había mandado Dios, y tras él cerró Yahvé.

Claro está los animales iban en parejas, espermatozoos y óvulos, aunque también iban huevos empollados. Animales vivos los justos para comer los navegantes.

17 Diluvio durante cuarenta días sobre la tierra, crecieron las aguas y levantaron el arca, que se alzó sobre la tierra.

18 Siguieron creciendo, creciendo, las aguas sobre la tierra, y el arca flotaba sobre la superficie de las aguas.

19 Tanto crecieron las aguas, que cubrieron todos los altos montes de debajo del cielo.

20 Quince dedos subieron las aguas por encima de ellos.

Un dedo era equivalente a 2 a 2,4 centímetros, por tanto de 30 a 36 cm cubrían las aguas los picos más altos.

A estos hechos, esto dicen los textos sumerios:

Después de que la inmensa ola barriera la Tierra se abrieron la compuertas del cielo y se desató un aguacero desde los cielos a la Tierra, durante siete días se mezclaron las aguas de arriba con las del Gran Abajo, cesando luego la muralla de agua, pero las lluvias continuaron durante cuarenta días y noches más. Las cimas de las altas montañas eran como islas y el resto un inmenso mar. Cuando las lluvias se detuvieron Ziusudra abrió la portezuela de la embarcación para inspeccionar los alrededores. Era un día luminoso y soplaba una suave brisa. La embarcación cabeceaba sobre un vasto mar.

Por tanto, según los textos sumerios, la causa del Diluvio fue el efecto gravitacional provocado por su planeta Nibiru que rompió los hielos del polo Sur y al chocar los iceberg entre si y lanzarse sobre el mar provocaron enormes tsunamis. A su vez llenó el cielo de densas nubes que al condensarse cayó toda el agua acumulada sobre la Tierra

21 Pereció toda carne que se mueve sobre la tierra, aves, ganados, bestias, y todos los reptiles que se arrastran por la tierra, todos los hombres,

22 y todo cuanto vivía sobre la tierra seca.

23 Fueron exterminados todos los vivientes sobre la superficie de la tierra, desde el hombre a la bestia, y los reptiles y las aves del cielo, quedando sólo Noé y los que con él estaban en el arca.

Esta afirmación de que pereció absolutamente todo tampoco es verdad absoluta, pues en algunos lugares algunos humanos y animales sobrevivieron subiéndose a las cumbres a las que no llegó el agua, especialmente en Mesoamérica donde estaba Caín y su descendencia, según cuentan también los textos sumerios. Por eso los indígenas son barbilampiños, tal como lo fue Caín por orden de Yahveh.

24 Ciento cincuenta días estuvieron altas las aguas sobre la tierra.

Como podéis imaginar esta cifra también es relativa pues no sabemos que podían considerar aguas altas. En cualquier caso, el barrizal tuvo que durar lo suyo después de 5 meses todo sumergido.