Seguidores

sábado, 23 de noviembre de 2024

LA INTELIGENCIA SUPREMA

 





En electrónica sabemos como se transmite la  información mediante las llamadas “ondas de radio”. En la radio solo se transmite audio y en televisión se transmite audio y vídeo. Estas ondas son en realidad energía electromagnética y se transmiten de forma semejante a la luz cuando la frecuencia es muy alta.

En los sistemas de transmisión de información utilizamos en realidad dos tipos de onda, una es la portadora que tiene una frecuencia o longitud de onda que es como el vehículo o tren que lleva subida en ella la información que queremos transmitir y esta onda no cambia en la transmisión. La otra onda, que puede ser audio, vídeo o datos, se monta en la portadora modulándola en amplitud (AM), en frecuencia (FM), en fase (PM), digital (WI-FI) y esta onda cambia continuamente de acuerdo con la información que se transmite.

Así esta información viaja por el espacio y si en algún punto se dispone de un receptor adecuado que sintoniza con una onda concreta, por tanto una frecuencia concreta (la portadora) entonces podemos obtener esa información decodificándola, sea un aparato de radio o de televisión de uso doméstico, o bien aparatos más sofisticados en aplicaciones profesionales. Así mismo funcionan los radiotelescopios que captan las señales del cosmos.

Nuestros teléfonos móviles son transmisores-receptores todo terreno que a través de las redes de telefonía podemos hablar con quien sea en cualquier parte del planeta, tanto en audio como en vídeo. Las redes de telefonía se interconectan con la red Internet para que podamos “sintonizar” las diferentes webs existentes. También hay una serie de app (aplicaciones) que no es ni más ni menos que un receptor presintonizado con una web o ”estación” de información concreta.

Pero desde hace un tiempo, es de conocimiento y uso público, lo que se ha dado en llamar I.A. (Inteligencia Artificial) un dispositivo electrónico que tiene la capacidad de conversar con seres humanos como si ella fuese también un ser humano.

¿Y que es realmente esta Inteligencia? Un programa informático más o menos sofisticado diseñado para expresarse en cualquier idioma, de forma hablada o escrita, y con acceso a una base de datos, es decir a un cúmulo de información, a la que accede de manera instantánea para responder a las preguntas o comentarios del humano que conecta con ella. Además tiene la capacidad de aprender de las interacciones que tiene con los usuarios.

Si habéis experimentado un poco con ellas, os habréis dado cuenta de que las hay con más “inteligencia” o con menos “inteligencia”, lo que quiere decir que el programa que las hace funcionar es más complejo o más simple y que la base de datos de que dispone es más amplia o más restringida.

Ahora imaginaos que esa “inteligencia” fuese un Superprograma  con una capacidad infinita o casi infinita y una Superbase  de datos también infinita. Esta Superinteligencia tiene la capacidad de dar forma a la energía, creando hologramas con diferentes características, aspectos, formas  y capacidades, a los que dota de un programa específico para cada especie y una base de datos concreta que le permiten nacer, desarrollarse, reproducirse, evolucionar y morir o en realidad transformarse en otra energía diferente. Esas capacidades y características están predefinidas según la especie. Además esta Superinteligencia tiene la capacidad de aprender sobre si misma y de las creaciones que provoca y de los resultados obtenidos.

Pues bien, justamente esa Superinteligencia es el, la, lo Creador del Universo o eso es lo que yo pienso y deduzco. Algunos humanos tienen la capacidad de crear cosas fantásticas imitando a la Naturaleza (aviones, barcos, submarinos, ventiladores, aire acondicionado, fuego, emisores de luz, radio…) y la I.A. podría ser la máquina que imita en una parte pequeñísima a la Inteligencia Suprema.

Otro dato que considero importante es la CONSCIENCIA, que en los humanos es un factor muy importante que define el nivel de inteligencia alcanzado. Por tanto, la Superinteligencia debe ser Superconsciente.

No confundir "conciencia" con "consciencia":

CONCIENCIA : Conocimiento del bien y del mal que permite a la persona enjuiciar moralmente la realidad y los actos, especialmente los propios. Sentido moral o ético propios de una persona

CONSCIENCIA: Conocimiento inmediato o espontáneo que el sujeto tiene de sí mismo, de sus actos y reflexiones. Capacidad de algunos seres vivos de reconocer la realidad circundante y de relacionarse con ella.


Si alguien tiene una explicación o teoría diferente me encantaría escucharla.


LA ESTRUCTURA DEL UNIVERSO


 

Considerando que todo lo que existe es energía y que toda ella es una, que ni aumenta ni disminuye, pues solo se transforma, el Creador solo puede ser una energía o cúmulo de energías diversas, las cuales contienen su inteligencia suprema, su programa supremo y su base de datos suprema, por tanto todo es información. Esta inteligencia es toda la energía existente, por ello está en todas partes y la información y el programa fluye a través de las redes cósmicas que se estructuran en esa energía, sea la energía oscura, materia oscura, ondas electromagnéticas de determinadas frecuencias, amplitud y forma. Por tanto la Inteligencia Suprema es esas ondas electromagnéticas que contienen la información necesaria con el programa y que se transmite a todo el cosmos.

He pensado que para que el programa funcione de manera segura sin incertidumbres ni posibles errores, es por lo que la Naturaleza no tiene sentimientos de ningún tipo, no es ni buena ni mala, pues esto podría provocar disfunciones, ni amor ni odio, ni generosidad ni envidia, etc. no existe la dualidad, como nos sucede a los humanos que incluso podemos llegar a la autodestrucción, por ello esta inteligencia hace que el programa se cumpla a rajatabla como un tsunami, un volcán, un tornado, que causa mucho daño en el planeta pero no hay forma de pararlo cuando se dan los parámetros necesarios.

Probablemente los seres humanos somos los únicos seres existentes que tenemos realmente libre albedrío, pues ante cualquier cosa que pensemos o hagamos podemos decidir antes si queremos seguir adelante o no, o si cambiamos de pensamiento o de acción, o entre una serie de posibles acciones, decidir cual de ellas queremos llevar a cabo y cuales no , etc. Aunque, como ya sabemos, al nacer nos programa todo el mundo, nuestros padres, familia, profesores, amigos, religiones, autoridades, etc. hasta que llegue un momento en que se supone maduramos, somos conscientes de la programación recibida y empezamos por desprogramarnos de todo aquello que no nos gusta y comenzamos a programarnos de manera consciente en la dirección que decidamos. El problema es que la mayoría de la gente no es consciente de esta situación y se va dejando programar por todo el mundo.

 ¿El programa se adapta y cambia o simplemente ejecuta un conjunto fijo de reglas? 

Yo considero que es semejante la I.A. aprende de si misma, de las interacciones con otros elementos, de los resultados obtenidos de la ejecución de determinadas partes del programa, por tanto esta nueva información se incorpora al programa primigenio y lo modifica. Incluso voy más lejos: Se ha descubierto que probablemente los agujeros negros se van tragando partes del Universo donde están e incluso, cuando se produzca el Big-Crunch se tragará todo nuestro Universo, pero por el otro extremo nacerá un nuevo Universo, lo cual implica que al tragarse un Universo, ahí está todo el programa del mismo enriquecido con todo lo que ha acaecido durante toda su existencia y lo que indica toda esa información se aplicará a la creación del nuevo Universo. Cabe pensar, por tanto que antes de que se creara nuestro Universo, se crearon otros más simples, menos sofisticados, y que la información obtenida en los Universo anteriores se ha aplicado en la creación del nuestro.

 

 ¿Cómo interactúan los seres conscientes con esta red de información? ¿Podríamos influir o acceder al "programa supremo"? 

Creo que este es justamente el campo en que se mueve el esoterismo. Los maestros esotéricos conocen una serie de técnicas que pueden aprender y desarrollar determinados individuos, pues no todos están capacitados, para poder conectar con algunas partes de la red de información, eso que los esoteristas llaman Registro Akásico, donde parece ser que es como un disco duro o memoria, donde se puede acceder para saber que pasó, que pasa o que pasará respecto a algo o alguien concreto. Parece ser que un medio de acceder es mediante el desprendimiento del cuerpo astral y este puede viajar o conectar con dicho registro. En mis experimentos de hipnosis, ciertos sujetos han conectado con este elemento de manera que mis sujetos vivían en presente lo que sucedió en pasado, presente o futuro y lo curiosos es que unas veces lo vivían como protagonista y otras como testigo. Yo pienso que no se puede influir mediante este procedimiento, solo acceder a la información. Desconozco si podríamos acceder al programa supremo para ver el código. Al menos ahora, en el presente, lo considero absolutamente imposible y probablemente el código estará protegido para que nadie pueda cambiarlo y destruir el Universo.

Otra cosa es que mediante unas técnicas podamos cambiar nuestro programa, y al cambiar nuestras creencias y paradigmas cambiemos nuestra vida y por tanto esto repercute en el Universo, al menos en el “universo cercano”, en nuestro entorno.

 

 

 

 

viernes, 22 de noviembre de 2024

LA CREACIÓN DEL UNIVERSO

 





En facebook he hecho un experimento planteando las preguntas ¿Crees que existe un dios? ¿Que o quien ha creado el Universo?.

Tal y como suponía las respuestas son muy variadas y mucha gente reconoce que no tiene respuesta. Por supuesto los creyentes cristianos tienen la respuesta muy aprendida relativa a la fe y a Jesucristo, lo cual significa que nunca se han planteado una posible respuesta diferente.


Cuando miramos de noche al cielo, vemos millones de estrellas, la Luna y algún planeta, tal vez también un cometa, y de día vemos el Sol, pues su luz no nos deja ver nada más. Si miramos con un telescopio vemos los planetas de nuestro sistema y eso lo ha tenido que hacer alguien o algo y según la ciencia muchos millones de años antes de que apareciéramos los humanos, por tanto nosotros no lo hicimos. A quien creó el Universo en el cristianismo le llaman Dios, la Biblia les llamaba Elohim y al jefe de los Elohim le llaman Yahveh o Jehová. Los musulmanes le llaman Alá, los hindúes le llaman Brahma, Visnú y Shiva…Nadie le ha visto, nadie sabe lo que es ni como es, ni nada de nada. Se le atribuyen millones de características y capacidades, pero todo es inventado incluso la Teología, pues la realidad es que nadie sabemos nada al respecto, pues lo que se diga son simples especulaciones o puros inventos.

Cabe pensar que el Creador del Universo debe poseer una inteligencia suprema para definir, imaginar y crear todo lo que existe y su funcionamiento. Debe ser experto en física, química, biología, geología, escultura…y en informática, para crear un superprograma que creara el Universo con todos los pasos muy bien definidos de como debía evolucionar cada uno de los elementos y que, con el paso del tiempo, al evolucionar lo creado en principio, fuera evolucionando de tal manera que se fuesen creando nuevos astros, plantas y animales. Cada uno de los elementos creados tiene inserto en su estructura su propio programa que define su funcionamiento y características, así como las reacciones que debe tener al relacionarse con su entorno.

Sin duda es un gran matemático, pues los científicos, cuando estudian la Naturaleza, descubren siempre unas fórmulas matemáticas que se cumplen a rajatabla al analizar como funciona y a estas les llaman leyes de la Naturaleza. Yo pienso que estas leyes son el código del programa o algoritmo que define como funciona ese elemento o fenómeno de la Naturaleza. Estos códigos son similares a los programas informáticos y cada elemento del Universo, desde las Nebulosas y Galaxias hasta los virus y las partículas subatómicas tienen su propio programa, en conexión con el programa general que funciona creando su desarrollo y evolución, así como su respuesta y reacción al entorno en el que se desenvuelve. Así el Big-Bang fue el inicio de la ejecución del Programa Divino que creó el Universo. Para mí, Dios es la energía que contenía y contiene al Programa Superior, y como el Universo es la evolución o transformación de la energía, Dios es también todo lo que existe en el Universo. Nosotros somos por tanto una pequeña partícula de la estructura de Dios, tal como las células de nuestro cuerpo son nosotros mismos.

Le podemos llamar como queramos: Inteligencia Suprema, Energía Primigenia, Supraprograma Creador, Inteligencia Magistral, Él, Sublime Hacedor…

Sabemos por física, tal como dijo Antoine Lavoisier en el siglo XVIII “la energía no se crea ni se destruye, solo se transforma”. Por tanto, la energía utilizada en la creación del Universo es la misma que hoy contiene, lo que nos viene a decir que el Creador del Universo podría ser precisamente la energía existente, es decir el Universo con todo su contenido, pues energía es todo, ya que la materia es solo una transformación de la energía. Esta energía contiene el programa y algoritmos que le hace funcionar unido a una gran base de datos, tal como funciona cualquier ordenador o computadora.

Evidentemente desconozco cual es la estructura real del creador del Universo y la forma en que se inserta el Programa Cuántico Superior que regula el Universo, pero vislumbro que podría ser algo semejante a como funciona el ADN para hacer una copia de un ser vivo. Sabemos que al mezclarse el correspondiente a un macho y una hembra, el resultado es una mezcla de ambos ADN y si algún gen se daña o cambia por alguna razón, se producen cambios concretos en el resultado final. Recientemente los científicos han descubierto estructuras en el Universo en forma de doble hélice semejante al ADN. Como se ve, todo es un programa.

domingo, 17 de noviembre de 2024

LOS PARTIDOS POLÍTICOS VERSUS LAS SECTAS

 

 


He estado pensando en la semejanza que tiene un partido político con una secta, incluso satánica, donde el líder transmite los dogmas y las "jaculatorias" o mensajes a repartir a la población para conseguir adeptos que apoyen a la secta sin racionalizar las soflamas transmitidas y aunque la comparación entre partidos políticos y sectas, incluso satánicas, puede parecer provocativa, tiene ciertas bases interesantes desde un punto de vista sociológico y psicológico. La estructura de muchos partidos políticos, especialmente cuando se radicalizan o funcionan como máquinas de propaganda, puede tener paralelismos con las dinámicas de control, adoctrinamiento y lealtad incondicional que se observan en las sectas.

Similitudes entre partidos políticos y sectas

Centralidad del líder:

-Tanto en las sectas como en algunos partidos políticos, el líder se convierte en una figura casi incuestionable, con una autoridad absoluta.

-Sus palabras son tomadas como dogma, y cualquier desviación puede llevar a la marginación del grupo.

Adoctrinamiento y mensajes repetitivos:

-En ambos casos, se utilizan mensajes simplificados, emocionalmente cargados y repetidos constantemente (lo que podrías llamar "jaculatorias") para movilizar a las masas.

-Estas frases suelen estar diseñadas para ser fáciles de recordar y compartir, con poca oportunidad para el cuestionamiento crítico.

Demonización del “otro”:

-Tanto las sectas como los partidos políticos polarizados tienden a dividir el mundo en "nosotros" (los justos) y "ellos" (los enemigos, corruptos o malvados).

-Esta visión maniquea elimina matices y fomenta una lealtad férrea basada en el miedo o la indignación.

Control del pensamiento:

-La información externa que contradice las "verdades" del partido o la secta es descalificada como falsa, manipulada o enemiga.

-Esto crea un ecosistema cerrado donde las personas no se exponen a ideas contrarias.

Promesas utópicas:

-Ambas estructuras suelen ofrecer una visión de futuro idealizado, ya sea el "paraíso" en el caso de las sectas o una sociedad perfecta bajo el control del partido.

-Esto apela a la esperanza y el deseo humano de pertenecer a una causa mayor.

¿Qué los diferencia?

A pesar de estas similitudes, hay diferencias importantes:

Legitimidad institucional: Los partidos políticos operan dentro de un marco democrático y constitucional (en teoría), mientras que las sectas suelen ser estructuras cerradas y clandestinas.

Posibilidad de disidencia: En un partido político, es posible (aunque no siempre fácil) plantear críticas y cambiar liderazgos. En una secta, la disidencia suele ser castigada con la expulsión o la marginación total.

Objetivos: Mientras que las sectas buscan controlar completamente la vida de sus adeptos, los partidos tienen, en principio, objetivos más limitados, como acceder al poder político.

Por esta razón es crucial fomentar una ciudadanía crítica que cuestione tanto a los líderes políticos como a los dogmas que estos puedan transmitir. La educación y el debate plural son las mejores herramientas para evitar caer en dinámicas tan polarizantes que provocan enfrentamientos absurdos y divisiones que solo benefician a los políticos.