Seguidores

sábado, 2 de agosto de 2025

¿CADA UNIVERSO TIENE SU DIOS? 16

 


La red de información universal

En la física cuántica se plantea la posibilidad de correlaciones no locales. Dos partículas entrelazadas pueden influirse de forma instantánea, más allá del espacio. Esta propiedad sugiere que existe un nivel profundo de conexión estructural entre los elementos del universo.

Extrapolando esta idea al multiverso, podríamos hablar de una red informacional que conecta todos los universos, como una malla de datos, vibraciones o memorias que permite que el aprendizaje de uno sea transmitido al conjunto.

El neurocientífico Karl Pribram y el físico David Bohm propusieron que el universo podría tener una estructura holográfica, donde cada parte contiene la información del todo. Esta idea refuerza la posibilidad de una red cósmica donde cada universo resuena con los demás, compartiendo sus avances, errores y descubrimientos.

 

El campo unificador: más allá del tiempo y el espacio

Para que exista una red así, debe haber algo que trascienda los límites de cada universo. Algo que no esté contenido dentro de uno solo, sino que actúe como fondo común, como campo unificador.

Podríamos llamarlo:

  • El Éter Informacional, una matriz de datos sutiles que interconecta todos los universos.
  • La Noosfera Multiversal, una especie de mente compartida que emerge de todas las conciencias individuales.
  • El Tejido de la Conciencia, una red de correlación estructural donde cada nodo (universo) alimenta al todo.

Sea cual sea su naturaleza, esta red permite que lo aprendido en un universo no se quede atrapado allí, sino que alimente al conjunto, como si cada universo enviara un paquete de actualización al programa central. Es una red de retroalimentación evolutiva, donde cada experiencia suma, corrige o expande la inteligencia cósmica.

No hay comentarios: