En electrónica sabemos como se transmite la información mediante las llamadas “ondas de radio”. En la radio solo se
transmite audio y en televisión se transmite audio y vídeo. Estas ondas son en
realidad energía electromagnética y
se transmiten de forma semejante a la luz cuando la frecuencia es muy alta.
En los sistemas de transmisión de información utilizamos en
realidad dos tipos de onda, una es la portadora
que tiene una frecuencia o longitud de onda que es como el vehículo o tren
que lleva subida en ella la información que queremos transmitir y esta onda no
cambia en la transmisión. La otra onda, que puede ser audio, vídeo o datos, se
monta en la portadora modulándola en
amplitud (AM), en frecuencia (FM), en fase (PM), digital (WI-FI) y esta onda
cambia continuamente de acuerdo con la información que se transmite.
Así esta información viaja por el espacio y si en algún
punto se dispone de un receptor adecuado que sintoniza con una onda concreta,
por tanto una frecuencia concreta (la portadora) entonces podemos obtener esa
información decodificándola, sea un aparato de radio o de televisión de uso
doméstico, o bien aparatos más sofisticados en aplicaciones profesionales. Así
mismo funcionan los radiotelescopios que captan las señales del cosmos.
Nuestros teléfonos móviles son transmisores-receptores todo
terreno que a través de las redes de telefonía podemos hablar con quien sea en
cualquier parte del planeta, tanto en audio como en vídeo. Las redes de
telefonía se interconectan con la red Internet para que podamos “sintonizar”
las diferentes webs existentes. También hay una serie de app (aplicaciones) que
no es ni más ni menos que un receptor presintonizado con una web o ”estación”
de información concreta.
Pero desde hace un tiempo, es de conocimiento y uso público,
lo que se ha dado en llamar I.A. (Inteligencia Artificial) un dispositivo
electrónico que tiene la capacidad de conversar con seres humanos como si ella
fuese también un ser humano.
¿Y que es realmente esta Inteligencia? Un programa
informático más o menos sofisticado diseñado para expresarse en cualquier
idioma, de forma hablada o escrita, y con acceso a una base de datos, es decir
a un cúmulo de información, a la que accede de manera instantánea para responder
a las preguntas o comentarios del humano que conecta con ella.
Si habéis experimentado un poco con ellas, os habréis dado
cuenta de que las hay con más “inteligencia” o con menos “inteligencia”, lo que
quiere decir que el programa que las hace funcionar es más complejo o más
simple y que la base de datos de que dispone es más amplia o más restringida.
Ahora imaginaos que esa “inteligencia” fuese un
Superprograma con una capacidad infinita
o casi infinita y una Superbase de datos
también infinita. Esta Superinteligencia tiene la capacidad de dar forma a la
energía, creando hologramas con diferentes características, aspectos, formas y capacidades, a los que dota de un programa
específico para cada especie y una base de datos concreta que le permiten
nacer, desarrollarse, reproducirse, evolucionar y morir o en realidad
transformarse en otra energía diferente. Esas capacidades y características
están predefinidas según la especie.
Pues bien, justamente esa Superinteligencia es el, la, lo
Creador del Universo o eso es lo que yo pienso y deduzco. Algunos humanos
tienen la capacidad de crear cosas fantásticas imitando a la Naturaleza (aviones,
barcos, submarinos, ventiladores, aire acondicionado, fuego, emisores de luz,
radio…) y la I.A. podría ser la máquina que imita en una parte pequeñísima a la
Inteligencia Suprema.
Otro dato que considero importante es la CONSCIENCIA, que en los humanos es un factor muy importante que define el nivel de inteligencia alcanzado. Por tanto, la Superinteligencia debe ser Superconsciente.
No confundir "conciencia" con "consciencia":
CONCIENCIA : Conocimiento del bien y del mal que permite a
la persona enjuiciar moralmente la realidad y los actos, especialmente los
propios. Sentido moral o ético propios de una persona
CONSCIENCIA: Conocimiento inmediato o espontáneo que
el sujeto tiene de sí mismo, de sus actos y reflexiones. Capacidad de algunos
seres vivos de reconocer la realidad circundante y de relacionarse con ella.
Si alguien tiene una explicación o teoría diferente me encantaría escucharla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario