Seguidores

viernes, 11 de julio de 2025

¿CADA UNIVERSO TIENE SU DIOS? 9

 




El universo como archivo vivo

En resumen, tanto la ciencia como la filosofía y la tradición apuntan a una misma intuición: que la información del universo se conserva, se transforma y se reutiliza. Nada se pierde realmente. Cada partícula, cada estrella, cada pensamiento, deja una huella en el gran archivo de lo real.

El universo no olvida: es la memoria encarnada del multiverso. Cada ciclo no borra lo anterior, sino que lo contiene, lo reorganiza y lo lanza hacia una nueva posibilidad. Somos parte de esa memoria. Y quizá, en cierto modo, también somos sus guardianes.

En el Multiverso Programado, vivir es participar del gran proceso de almacenamiento, transformación y aprendizaje de la información universal. Y cada conciencia que despierta es una nueva ventana que se abre para que el cosmos se recuerde a sí mismo.

 

El universo como software en evolución

Si el universo es un sistema con información que se actualiza, entonces podemos imaginarlo también como un software vivo, en constante versión beta. Cada universo sería una iteración del programa, corrigiendo errores, explorando nuevas rutas, optimizando formas de organización, creando nuevas expresiones de orden.

La conciencia, en este marco, no sería una anomalía, sino una función clave del programa, un módulo diseñado para observar, aprender y retroalimentar al sistema. La inteligencia cósmica no se impone desde fuera, sino que emerge desde dentro como resultado natural de una estructura capaz de recordar y adaptarse.

Y si esto es así, la pregunta que se abre es poderosa:

¿Qué pasa cuando millones de universos alimentan ese programa a la vez?
¿Podría existir una red de información que se autoenriquece, un gran campo de memoria compartida entre universos, una especie de noosfera multiversal?

Quizá el multiverso, en su conjunto, no sea solo un conjunto de mundos aislados, sino una gran mente en expansión, aprendiendo de sí misma, ramificándose, corrigiéndose, soñándose.

No hay comentarios: