Seguidores

miércoles, 5 de febrero de 2025

INCONGRUENCIAS DE LA BIBLIA 1 LA CREACIÓN

 



La Biblia dice las cosas de una manera que es aceptada sin pestañear por la gente que la lee o que oye a los curas decir, pero es porque no se para a pensar lo incongruente que puede ser en sus manifestaciones. Así dice al principio del Génesis:

3 Entonces Elohim dijo: "Sea la luz"; y hubo luz.
4 Elohim vio que la luz era buena, y Elohim dividió la luz de la oscuridad.
5 Elohim llamó a la luz día, y la oscuridad llamó noche. Así que hubo noche, y hubo mañana, un día.

Aunque la palabra “Elohim” se ha traducido por la palabra “Dios”, es la primera la que figura en el texto original, cuya traducción correcta sería “los poderosos”, en plural, pero como hablamos de una religión monoteísta sería una incongruencia traducir por los dioses, así que pusieron lo que les convenía poner aunque no sea verdad.

Según la ciencia el origen del Universo fue una macroexplosión y es evidente que eso produjo luz, pero esta nada tiene que ver con los días y por tanto con la noche y la mañana.

Cuenta la creación por días, pero realmente hasta que no se crean los planetas y entre ellos el planeta Tierra no había días. En realidad la creación del Universo se realiza de manera continua, es un proceso evolutivo en larguísimos períodos de tiempo, tal como lo medimos ahora los terrestres y estos eran miles de millones de años terrestres.

Es evidente que los días de que nos habla el Génesis, no podían ser días terrestres, puesto que aún no se había creado la Tierra, luego se trataba de períodos de tiempo imposible de medir.

Los antiguos interpretaban que esta luz era la del crepúsculo, pues ellos la consideraban independiente del Sol y difundida por todo el orbe, contraponiéndola a las tinieblas, a la oscuridad, pero esto no es así, la luz del crepúsculo es la luz del Sol que se filtra a través de la atmósfera cuando éste se esconde.

No hay comentarios: